LOGO NO A LA TASA (1)

AHORA
NO ES EL
MOMENTO

NECESITAMOS AYUDAS
NO IMPUESTOS

¿POR QUÉ FIRMAR?

PORQUE EL SECTOR HA SIDO EL QUE MÁS HA SUFRIDO CON LA PANDEMIA.

Aún estamos muy lejos de la recuperación plena. Hasta 2024 no alcanzaremos los vaores de empleo y facturación anteriores a la crisis del Covid19 siempre que la situación sanitaria sea positiva.

#AHORANOESELMOMENTO
#NOALATASATURÍSTICA

PORQUE LOS FONDOS EUROPEOS CUBREN TODAS LAS NECESIDADES DE FINANCIACIÓN

SOSTENIBILIDAD, CALIDAD, INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL son ejes que ya cuentan con una financiación garantizada en los Fondos Europeos Next Generation. No es necesario un incremento impositivo que lastre nuestra competitividad.

#AHORANOESELMOMENTO
#NOALATASATURÍSTICA

PORQUE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS RECUPERAR EL TURISMO

La prioridad de empresarios, trabajadores, gobernantes y políticos debe ser la consolidación de la recuperación de un sector que supone hasta el 15% del PIB.

#AHORANOESELMOMENTO
#NOALATASATURÍSTICA

PORQUE HEMOS PERDIDO ENTRE EL 50% Y EL 70% DE LA FACTURACIÓN EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS

Y todavía nos queda mucho camino por recorrer. La Comunidad Valenciana está un 10% por debajo de la media nacional en rentabilidad turística y no podemos lastrarla con una mayor carga impositiva.

#AHORANOESELMOMENTO
#NOALATASATURÍSTICA

Noticias Destacadas

MANIFIESTO

#AhoraNOeselMOMENTO

#NOaLaTasaTurística

El turismo es la actividad que más ha sufrido durante la pandemia. Todavía está muy lejos de recuperar los niveles de empleo y facturación de antes de la crisis del Covid19. La convalecencia turística va a durar tres o cuatro años. Los últimos estudios estiman que esta recuperación de niveles no se va a producir hasta 2024 en función de la evolución de la situación sanitaria mundial.

 

El turismo ha perdido competitividad en estos dos largos años de pandemia. Todavía es el sector que más trabajadores tiene en situación de ERTE, situación que tendrá que ser prorrogada hasta las puertas del verano.

 

En estos momentos, la prioridad para todos, empresarios, trabajadores, gobernantes y políticos, tiene que ser consolidar la recuperación del turismo en la Comunidad Valenciana, ya que no se puede frivolizar con la principal actividad económica de la región: el 15% del PIB está en juego.

 

En esta consolidación no tiene lugar un incremento de la presión fiscal. Las políticas deben pasar por incrementar la calidad, mejorar el producto turístico y facilitar la llegada de turistas, pero en ningún caso imponer en estos momentos una subida de impuestos que pueda afectar a la recuperación y que reste competitividad a los destinos de la Comunitat Valenciana.

 

Los objetivos y actuaciones de sostenibilidad, calidad, innovación y transformación tienen una financiación garantizada en el marco de tres años gracias a los Fondos Europeos Next Generation. Esta es la herramienta más potente para trabajar desde la colaboración público-privada en políticas de transformación y futuro del turismo. No es necesaria una tributación específica para conseguir más recursos para estos fines.

 

La realidad económica del turismo de la Comunitat es una referencia que debe tenerse en cuenta para tomar cualquier decisión. Nos queda mucho camino que recorrer: Baleares, Cataluña, Canarias, Andalucía, País Vasco, Madrid… son regiones que nos superan ampliamente tanto en ingresos como en precios medios. De hecho, la Comunitat Valenciana está un 10% por debajo de la media nacional en rentabilidad turística.  Además, en el ámbito municipal, una ciudad con mucha potencia como Valencia vería peligrar su estrategia de saltar a la primera línea de destinos urbanos en ingresos turísticos perdiendo claramente posiciones frente a sus competidores.

 

Con un 60% de turismo nacional muy tocado por la pandemia, por la inflación y por la crisis sería contraproducente limitar todavía más su capacidad de gasto turístico. Teniendo además un efecto perverso de potenciación de la economía sumergida en el turismo, con alojamientos no controlados ni regulados, que escapan a cualquier impuesto y normativa. Y este impuesto agravaría todavía más la presión fiscal de los propios valencianos. La presión fiscal normativa en la Comunitat Valenciana ya está 11,7 puntos por encima de la media nacional, y no podemos olvidar que el 30% del turismo lo consumen residentes de la propia Comunitat.

 

A pesar de todo, el tejido empresarial y social vinculado con el turismo en la Comunitat Valenciana estamos al lado del Gobierno Valenciano al exigir una financiación autonómica adecuada y justa. Este es el objetivo que se debe conseguir y por el que apostamos y apoyamos firmemente.

 

Por todos estos motivos, porque está en juego la recuperación del sector, porque muchos empleos y trabajadores dependen de nuestro turismo, porque nos jugamos mucho y porque #ahoranoeselmomento,

 

Yo digo #NoalaTasaTurística

CONOCE A LOS FIRMANTES DEL MANIFIESTO
#NOALATASATURÍSTICA

Solo aquellos que nos han dado su consentimiento.

Firma aquí para sumarte al movimiento
#NOaLaTasaTurística #AhoraNOesElMomento
0
TOTAL DE FIRMAS CONSEGUIDAS